
🎙️ ¿Alguna vez soñaste con tener tu propio programa de radio, compartir tus ideas al mundo y además ganar dinero por hacerlo?
Hoy en día eso es más posible que nunca gracias a plataformas como Podimo, una aplicación que ha revolucionado el mundo del podcasting en español y en Europa.
🚀 Si estás buscando una guía completa, clara y bien explicada sobre qué es Podimo y cómo publicar un podcast, has llegado al lugar indicado.
Aquí te explicaremos paso a paso cómo convertirte en podcaster, qué ventajas tiene Podimo frente a otras plataformas y cómo puedes monetizar tu contenido de forma profesional.
¿Qué es Podimo y cómo funciona?
Podimo es una plataforma de streaming de podcasts y audiolibros nacida en Dinamarca en 2019. A diferencia de otras plataformas gratuitas como Spotify, Podimo ofrece contenido exclusivo a través de una suscripción mensual, lo que permite a los creadores de contenido recibir ingresos directos por sus podcasts.
A través de un modelo de negocio basado en la economía del creador, Podimo apuesta por el talento emergente y la profesionalización del podcasting, brindando a los podcasters un espacio donde ganar dinero por cada oyente suscrito que escuche su contenido.
Características principales de Podimo:
- Contenido exclusivo de calidad (series, entrevistas, historias reales)
- Modelo de reparto de ingresos para creadores
- Aplicación disponible en iOS, Android y versión web
- Enfoque fuerte en el mercado europeo y de habla hispana
- Integración con plataformas como RSS.com y Spreaker
¿Cómo se gana dinero con Podimo?
Una de las principales razones por las que Podimo se ha vuelto tan popular entre los creadores de contenido es su modelo de monetización.
A diferencia de otras plataformas que pagan por publicidad, Podimo reparte los ingresos de las suscripciones entre los podcasters. Si tu contenido es escuchado por usuarios premium (de pago), recibes un porcentaje proporcional del tiempo de escucha de cada uno.
¿Cuánto paga Podimo a los podcasters?
El modelo de pago de Podimo no es público al 100%, pero se sabe que:
- Podimo reparte entre el 50% y el 70% de los ingresos por suscripción con los creadores.
- Si un usuario escucha solo tu contenido durante un mes, recibirás prácticamente todo lo que él ha pagado a la plataforma.
- Los ingresos dependen de la cantidad de oyentes, su tiempo de reproducción y si están suscritos al plan premium.
🔑 Conclusión: Cuanto más escuchado seas por usuarios premium, más dinero puedes generar.
¿Cómo subir tu podcast a Podimo paso a paso?
Si ya tienes un podcast o estás por crear uno, publicarlo en Podimo es bastante sencillo. Puedes hacerlo de dos formas:
Opción 1: Si ya tienes tu podcast en otra plataforma (como Spotify o Apple Podcasts)
- Regístrate en Podimo para creadores desde su sitio web: https://podimo.com/es/creators
- Completa tus datos personales y de tu show.
- Inserta el enlace RSS de tu podcast.
- Verifica la propiedad del podcast (te enviarán un email).
- Tu podcast será visible dentro de Podimo y podrás comenzar a monetizar.
Opción 2: Si quieres crear tu podcast desde cero
Podimo recomienda usar plataformas como Spreaker que permiten distribuir automáticamente a Podimo. El proceso es el siguiente:
- Crea tu cuenta en una plataforma
- Graba y sube tus episodios
- Configura la distribución automática a Podimo
- En pocos días, tu podcast estará en Podimo
🔊 Consejo SEO: Elige un nombre llamativo para tu podcast, con palabras clave que tu público objetivo buscaría. Esto mejora tu visibilidad en Podimo y Google.
¿Podimo es mejor que Spotify para publicar un podcast?
Una de las preguntas más frecuentes entre los nuevos creadores de contenido es:
👉 ¿Podimo o Spotify? ¿Cuál me conviene más?
Ventajas de Podimo frente a Spotify:
Característica | Podimo | Spotify |
---|---|---|
Monetización directa | ✅ Sí (con usuarios premium) | ❌ Limitada a publicidad |
Contenido exclusivo | ✅ Sí | ❌ No (en general es contenido abierto) |
Apoyo al creador emergente | ✅ Fuerte enfoque | ❌ Bajo |
Reparto de ingresos | ✅ Sí | ❌ No existe reparto directo |
Podimo es ideal si estás empezando y quieres ganar dinero desde el inicio, incluso con pocos oyentes. Spotify es excelente para lograr alcance masivo, pero no ofrece monetización directa a la mayoría de los creadores.
💡 Lo mejor: Puedes tener tu podcast en ambas plataformas para maximizar tu alcance y tus ingresos.
¿Cuánto cuesta Podimo para los oyentes?
Podimo ofrece dos modelos de acceso:
- Plan gratuito: acceso limitado a contenido gratuito.
- Plan Premium: cuesta alrededor de 3,99 € al mes (puede variar según país) e incluye acceso ilimitado a todos los podcasts y audiolibros exclusivos.
Muchos usuarios acceden a Podimo a través de promociones gratuitas por 30 días. Esto representa una oportunidad para los creadores: cuanto más escuchado seas durante esas pruebas, más probabilidades de retener oyentes premium.
¿Cuáles son los requisitos para subir un podcast a Podimo?
Para comenzar a publicar tu podcast en Podimo no necesitas experiencia previa ni grandes inversiones. Sin embargo, hay algunos requisitos básicos:
- Tener un archivo RSS válido (puedes crearlo con plataformas como RSS.com)
- Contenido original y sin infracciones de derechos de autor
- Una imagen de portada clara y profesional (al menos 1400 x 1400 píxeles)
- Información básica del show (descripción, género, categoría)
- Publicar con frecuencia (al menos un episodio cada 2 semanas recomendado)
🎯 Consejo adicional: Cuida la calidad del audio, utiliza música sin copyright y estructura tus episodios de manera profesional.
¿Es posible hacer un podcast exitoso en Podimo desde cero?
¡Sí! Y más fácil de lo que piensas.
Podimo ha impulsado a muchos nuevos creadores independientes que hoy generan ingresos gracias a su comunidad de oyentes. La clave está en definir bien tu nicho, tu estilo y ofrecer contenido de valor.
Historias reales de éxito en Podimo
- «Lo que tú digas»: un podcast español que encontró su espacio gracias al apoyo de Podimo.
- «Se regalan dudas»: uno de los shows más escuchados en Latinoamérica, disponible también en Podimo.
- Nuevos podcasters que consiguen más ingresos en Podimo que en Spotify, gracias al modelo premium.
¿Cómo posicionar tu podcast en Podimo y Google?
Además de subirlo, necesitas que te escuchen. Aquí algunos consejos para mejorar la visibilidad:
✅ Usa títulos optimizados con palabras clave
✅ Escribe descripciones atractivas y con SEO
✅ Comparte tus episodios en redes sociales
✅ Pide reseñas a tu audiencia
✅ Crea una página web de tu podcast
✅ Participa en comunidades de podcasters
✅ Mantén una frecuencia constante
🌟 El algoritmo de Podimo prioriza la constancia y el engagement.
¿Podimo tiene programa de afiliados o referidos?
Sí. Podimo ofrece un programa de afiliados con el cual puedes ganar dinero por cada persona que se suscriba a través de tu enlace personalizado.
Ideal para:
- Podcasters que quieren aumentar sus ingresos
- Bloggers o YouTubers que hablan sobre tecnología, cultura o monetización
Solo necesitas registrarte, obtener tu enlace y comenzar a promocionar.
¿Podimo es una buena opción para monetizar tu podcast?
Definitivamente sí. Si tu objetivo es ganar dinero con tu podcast sin depender exclusivamente de la publicidad, Podimo es una de las mejores opciones disponibles en el mercado actual.
- Ofrece un sistema de ingresos justo y transparente
- Está en constante expansión en países hispanohablantes
- Brinda apoyo técnico y herramientas a los creadores
¿Quién es el propietario de Podimo?
En 2019, Morten Strunge estableció Podimo como una plataforma de suscripción para podcasts y audiolibros que proporciona incentivos a los creadores por producir material interesante. En 2021, Podimo se integró a la familia Highland. En este artículo, compartimos la trayectoria de Morten al transformar Podimo de una startup en una compañía de expansión internacional.
¿Cómo se gana dinero en Podimo?
Podimo remunera a los creadores en función del número de reproducciones que obtengan en la plataforma, ofreciendo una tarifa que es competitiva en el mercado local. A través del Programa de Afiliados, Podimo otorgará una cantidad fija por cada nuevo oyente que introduzcas a la plataforma.
Cada reproducciones en podimo cuentan par que los podcaster monetizen y generen ingresos con la plataforma
Preguntas frecuentes sobre Podimo
¿Podimo es gratis para los creadores?
Sí. Subir tu contenido a Podimo es completamente gratuito. Solo necesitas una cuenta verificada y un feed RSS válido.
¿Puedo publicar el mismo podcast en otras plataformas?
Sí. No hay exclusividad obligatoria. Puedes distribuir tu podcast en Spotify, Apple Podcasts, iVoox y Podimo al mismo tiempo.
¿Necesito un número mínimo de oyentes para monetizar?
No. Desde el primer oyente premium que escuche tu contenido, ya puedes comenzar a recibir ingresos.
¿Deberías publicar tu podcast en Podimo?
🎧 Si estás buscando una plataforma que valore tu contenido, te pague por tus oyentes y te ayude a crecer, entonces Podimo es para ti.
Tanto si eres un principiante como si ya tienes una audiencia establecida, esta plataforma te ofrece herramientas reales para profesionalizar tu proyecto y comenzar a monetizar tu voz.
👉 No esperes más. Comienza hoy tu camino como podcaster profesional y lleva tu contenido al siguiente nivel con Podimo.